22 de septiembre de 2023

Recargué mi tinta sin saber ¡Apréndetelo fácil como yo!

Vamos al grano. Mi impresora Canon MG 2100 se dañó. Pero tenía otra sin usar, una MP230 y con sus dos cartuchos vacíos. Me dije:-«Voy a la calle con la muestra del cartucho de color a comprar uno nuevo». Y ni en la farmacia ni en los chinos había. Y el último chino donde fui me dijo que tampoco tenía, pero que me la rellenaban. Así que accedí a que me la recargasen de tinta. Pero no llevé el de tinta negra, así que sabiendo que el cartucho negro no lo iba a conseguir tampoco y no lo tenía a mano para también recargarlo le pregunté al chino cuanto costaba la tinta negra para refill. $2.80 me dijo, y se la compré y las agujas para meterle la tinta me dijo que en la farmacia había.

Entonces le dejé el cartucho 211 de color para que me lo llenaran. Me dijo que tardarían 40 minutos. Me fui y regresé a buscarla, me la llevé con la confianza de que serviría, incluso al salir con ella me recomendaron no inclinarla al revés porque se subía la tinta. En casa la coloqué en la impresora y no sirvió.

Con ese desaliento me quedé con la idea de yo mismo rellenar el cartucho 210 (negro) y eso es lo que viene en fotos.

Abrí el cartucho de esta manera, copiándome del brasileiro del video de abajo. Salió fácil la tapa.

Aquí abajo estoy con todos los materiales ready pal experimento, la tinta negra que le compré al chino, la aguja (0.5) como en el video y el cartucho.

Inventé ponerle un tope a la aguja para que no pasara más abajo de lo que no debía, no sé que hay en el fondo, vaya yo a arruinar algún circuito desconocido.

Me copié de las cantidades que el tipo echó como en el video.

Cuando se vierte la tinta, hay que lograr que alcance a filtrarse hasta la delgada ranura de impresión, sino la impresora va a pensar que el cartucho esta vacío aunque le hayas echado la tinta, así que la tinta debe ser propulsada con presión en el fondo, para que llegue a filtrarse por la ranura. Lo aprendí a la mala, por eso tuve que ahogar de tinta la esponja.

Ahora viene  el final, volver a sellar la tapa, y tengo un adhesivo que es como el crazy glue, pero geloso y en color negro y de secado lento el cual hay que usar por todo el borde cuadrado del cartucho.

Con ese pegamento se trabaja con mucha calma, ya que seca el día del güevo.

Por eso tuve que usar 3 prensas para que se acoplase firmemente mientras secaba.

Con lo que aprendí del brasileño no tengo por qué perforarle un hoyo como me le hicieron al cartucho de color en el chino y así mi cartucho me quedo limpio y sin huecos.

PROBLEMAS

Puse las tintas en la impresora y ni la tinta del chino, ni la mía las reconocía la computadora. En la pantalla solo decía que se estaba imprimiendo lo que yo ponía a imprimir, y la impresora hacía ruido de rodillos, pero no imprimía, ni bajaba la hoja, aún con hojas blancas predispuestas en la bandeja. Tampoco reconocía los niveles de tinta de los cartuchos.

Así que encontré este segundo video con la solución, aunque no era del mismo modelo de impresora.

Y apreté reset y esto pasó. las luces (que estaban apagadas siendo lo normal cuando hay cartuchos originales dentro de la impresora) ahora quedaron prendidas como si no hubieran cartuchos, pero cuando imprimí si sirvieron los cartuchos, porque resetear los cartuchos pusieron en cero nuevamente su lectura.

Y todo volvió a servir. y me imprimió esta hoja de prueba que antes disque «imprimía» en invisible…pero ahora si se hizo visible.
Después del reset, la impresión decía 201-250 páginas, no sé si significa que ese es el alcance de impresiones que da el refill hecho. Mi tinta negra imprimió excelente como se ve abajo, pero la del chino no, esa imprimía muy débil…ellos me la llenaron mal, poquita tinta le echaron.

En la foto de abajo verán como me quedó  la impresión usando al mismo tiempo el cartucho negro al cual le hice el refill y el cartucho al cual le hicieron el refill de color donde el chino y el color de ellos quedó en panga, mientras que mi refill en negro si salió impecablemente bien puro…

Voy pal chino mañana a reclamarle…Pasa que los manes que trabajan en la sedería son todos panameños y uno de los manes de ahí me dijo que el otro man; el que llena los cartuchos era un bravo en eso…y bravo fue lo que me dejó por la mediocridad de trabajo que hizo con el refill.

Llegué donde el chino con todas las pruebas de arriba y me dijo:- No será que el cabezal d ela impresora hay que calibrarlo, traémela para ver si es eso. Yo diske…(Quéeee). Le respondí:- No si eso no es el problema todo eso está bien. Teniendo en cuenta que para eso existe el Canon Utility tool box, y es algo que cualquiera lo hace fácilmente desde su propia computadora.

Me dijo que le dejara el cartucho para ir mañana a buscarlo, vamos a ver que pasa. Ahora me quedé con ganas de yo mismo comprar mis tintas en colores para yo, de ahora en adelante hacer ese trabajo yo mismo. Que conste que te cobran $ 8.89 por refill.

Listo pues…ya saben…aprendan de este artículo y se ahorraran su par de $20, quizás $40.

Tráfico Actual75140
Hoy: 3
Total: 605800
Recargué mi tinta sin saber ¡Apréndetelo fácil como yo! Leer más