5 de junio de 2023

Todo lo que debes saber sobre el Taj Mahal, para que no creas en cuento

Cuenta la historia «romántica» que la construcción del Taj Mahal fue dedicada al amor del emperador  Shah Hajan por su esposa Mumtaz Mahal. El emperador mogol Shah Hajan construyó el famoso mausoleo para recordar la muerte de su cuarta y favorita esposa Mumtaz Mahal, ella tenía 19 años y él 14 cuando se echaron sus precoces ojos encima.

El cuento es que A’la Azad Abul Muzaffar Shahab ud-Din Mohammad Khurram -en serio, así se llamaba antes de que el emperador le dieran su diminutivo «Shah Hajan» por sus tantas victorias en batalla- se comprometió con la joven doncella en 1607, pero no hubo ñiki ñiki hasta el año 1612, llegando a ser Mumtaz su cuarta esposa.

Aquel lapso de tiempo entre el compromiso y matrimonio se imponía según las supersticiones hindostanas, las fechas para contraer nupcias tenían que diferir y darse a cierta edad, para dar dicha y prosperidad a la unión.

El Joven Shah también contrajo nupcias poco después con otra noble musulmana, luego de su matrimonio con Mahal, o sea que el man le estaba dando duro a la poligamia, así que a Mumtaz ya la habían encuernado y puesto en fila detrás de también otra princesa persa y otras mujeres en ese periodo de tiempo. Por eso es que no era tan monógama la vaina como todos creemos, ahora los dejé con una foto de matrimonio muy ancha y no muy romántica como lo piensan las parejitas que visitan el monumento.

Mi dinero, ¡Ay! mis ahorros…mis ahorros…nooo…

El compinche de la parejita

El asunto se pone bonito cuando se notaba que la relación de  Mumtaz Mahal y Shah Hajan era como de uña y carne. La guial era cero pánico, ella acompañaba al príncipe hasta en sus faenas militares llegando a estar en la zona de peligro varias veces, e incluso hasta en estado de embarazo se iba a esos arrepiches bélicos, llegando a abortar 7 de los 14 hijos que intentó concebir en esos sube y bajas, y aunque a ella la política se le resbalaba, irónicamente lo que si le gustaba era estar donde había acción.

A poco que así venía la joven enamorada cuando regresaba de esas guerras

Carismática la muchacha

Algún diseñador ocioso digitalizó a la princesa con la misma cara de personita jodida del dibujo

La muchacha por su personalidad era como una princesa diana de la época, le interesaba mucho velar por los pobres, por eso era la princesa amada del pueblo, a pesar de ser de la nobleza.

Mucho amor la mató

Como que el pueblo hindú se acostumbró a verla siempre preñada, hasta que llegó lo inesperado

Así parece, ya que al intentar tener su catorceavo hijo murió por complicaciones de parto en 1631. Terminando abruptamente su unión al príncipe que duró 29 años. A Shah le pegó tan duro la muerte de Mumtaz que pasó un año de fuerte luto, tanto que se llenó de canas. Su hija Jahanara Begum logró sacarlo de tan profunda depre, mientras ella se encargaba de ocupar el lugar político de su madre.

La construcción del mausoleo

La construcción del Taj Mahal tubo como lugar Agra, reposando en una curvatura del río Yamuna y para construirse tomó 23 años desde 1631 a 1654 dC. Para Shah Hajan el monumento simbolizaba el hogar de Mumtaz en el cielo, ella está enterrada dentro. Son 17 hectáreas las que ocupa el monumento entre jardines, mezquitas y vegetación. Sus paredes son de mármol blanco y la estructura se convirtió en la joya arquitectónica del Sultanato mogol en la India. 20.000 artesanos fueron empleados durante la construcción de este monumento.

Los materiales de construcción provienen de toda la India y Asia. Más de mil elefantes fueron utilizados para transportar materiales de construcción. El mármol blanco utilizado para construir el Taj Mahal proviene de Makrana en Rajasthan, «yo si estaba ahí». Otros materiales incluyen turquesa del Tíbet «lo conozco», lapislázuli de Afganistán «donde los talibanes mandan», jade y cristal de China ·donde manda Shi jin Ping», y zafiro de Sri Lanka y Arabia.

El Taj Mahal fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983 y actualmente es supervisado por el Servicio Arqueológico de la India.

¿Luego de la construcción que fue de Shah Hajan?

El emperador Shah Hajan pudo ver terminada su obra, y tuvo la ocurrencia de intentar construir otra más pequeña del otro lado del río en mármol negro como su propio mausoleo y así acompañase él a su amada Mumtaz unidos por un puente.

Este invento ya no le estaba gustando a su tercer hijo, el emperador Aurangzeb, porque su padre estaba descuidando su papel y pretendía gastar más dinero en esta idea, así que aprovechó ese desorden y capricho de su padre para encarcelarlo por 10 años y también a su hija Jahanara Begum, aquella que como mencionamos ocupaba el puesto político de su madre.

Hajan le sobrevivió a su amada Mumtaz 26 años más…o sea que de cabanga no se murió, sino que enfermó en cautiverio y quedó ciego muriendo en 1657. El templo era simétrico y perfecto con la tumba de la princesa equilibrando todo desde su centro. Al no existir el pequeño templo en marfil negro que Shah Hajan quería, sus desdendientes optaron por poner su féretro al lado de ella, única pieza que rompe tanta perfección.

Ya se saben la historia con todo detalle de como fueron los días que vieron nacer al admirado mausoleo a Mumtaz, una hermosa obra, surgida durante el gobierno de Shah Hajan donde una fuerte Sharia era impuesta sobre la población hindú. Y un detalle que poco saben. Para los historiadores hindúes se cree con mucha certeza que el Taj mahal está erigido sobre un antiguo templo a la diosa Shiva, ya que tiene en su base la estructura interior de un templo del que se habla existió en el pasado.

Visitas:1865
Hoy: 2
Total: 432828
Todo lo que debes saber sobre el Taj Mahal, para que no creas en cuento Leer más